No importa si te dedicas al alojamiento de sitios web, proporcionas un servidor de juegos u ofreces otros servicios, si te quedas sin espacio en tu HDD/SSD, pueden surgir problemas. Tus sitios web pueden dejar de ser accesibles, tus jugadores no podrán conectarse a tu servidor de juegos o todos los demás servicios no se iniciarán. 😱
Para evitar esto, es necesario encontrar archivos grandes en tu sistema y deshacerte de ellos. ¡Hoy te mostraremos cómo hacerlo! 🧐
En Linux:
Si no estás seguro de tus derechos de administrador, siempre ingresa el comando sudo -i al comienzo de cada sesión. 😎
sudo -i
Este comando te otorgará los derechos de un superusuario, por lo que no tendrás que escribir el comando sudo al principio de cada línea de comando. ¡Ahora estás listo!
- Conéctate a tu servidor utilizando SSH.
- Ejecuta el siguiente código:
# Cambia al directorio raíz
cd /
# Encuentra los 10 archivos más grandes. Esto puede llevar un tiempo:
find -type f -exec du -Sh {} + | sort -rh | head -n 10
Una vez finalizado, se mostrará una lista de los diez archivos más grandes. Normalmente, estos archivos pueden ser descargas antiguas o archivos de registro enormes. Por supuesto, los archivos que ya no se utilizan se pueden eliminar. Sin embargo, antes de eliminar archivos de registro, debes revisarlos en busca de errores que puedas resolver para que el problema se solucione de manera permanente. 🤓
- Con el siguiente comando, puedes eliminar archivos:
rm <ruta_del_archivo>
En Windows:
En Windows, es posible que no encuentres archivos de registro grandes, sino descargas olvidadas. Para encontrarlos, esta excelente aplicación gratuita es perfecta:
Una vez descargues y ejecutes el software, puedes comenzar a escanear una partición. Se mostrará una lista de todos los archivos. ¡Asegúrate de no eliminar archivos del sistema de Windows! 😉👍
¡Esperamos que esta información te sea útil para mantener tu espacio en disco en excelente forma! ¡No dudes en deshacerte de esos archivos innecesarios y hacer espacio para cosas importantes! 🌟🗂️