50% Descuento al pasar de Gratis a Pro

Información de Contacto

C/ José Sanchez Pescador

+34 644477864

ayuda@mihosting.com

Get Started
Recommended Services
Supported Scripts
WordPress
Hubspot
Joomla
Drupal
Wix
Shopify
Magento
Typeo3
View Categories

Phishing

Phishing es una técnica de engaño utilizada por ciberdelincuentes para obtener información confidencial de manera fraudulenta, como nombres de usuario, contraseñas, detalles de tarjetas de crédito y otros datos sensibles. Los atacantes suelen hacerse pasar por una fuente confiable en comunicaciones electrónicas, principalmente a través de correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos.

Características del phishing:

  • Apariencia legítima: Los mensajes y sitios web utilizados en el phishing están diseñados para parecerse lo máximo posible a los de instituciones legítimas, como bancos, compañías de tarjetas de crédito, proveedores de servicios en línea, e incluso entidades gubernamentales.
  • Solicitudes de información personal: Los mensajes de phishing a menudo instan a los usuarios a proporcionar información personal, acceder a un enlace o descargar un archivo que puede resultar en el robo de información o la instalación de malware.
  • Urgencia: Muchos intentos de phishing incluyen un sentido de urgencia, presionando a las víctimas para que actúen rápidamente, lo que reduce el tiempo de reflexión y aumenta la probabilidad de que el destinatario del mensaje revele información sensible.

Tipos de ataques de phishing:

  • Phishing generalizado: Este enfoque utiliza mensajes genéricos que no están personalizados para las víctimas y suelen ser enviados a grandes cantidades de personas.
  • Spear phishing: A diferencia del phishing generalizado, el spear phishing está altamente personalizado para el destinatario. Los atacantes pueden usar información específica sobre el individuo para hacer que el intento de engaño sea más creíble.
  • Whaling: Este tipo de phishing está dirigido a altos ejecutivos o personas importantes dentro de una organización. Los mensajes pueden estar diseñados para parecer comunicaciones críticas de negocios.
  • Smishing y vishing: Phishing realizado a través de SMS (smishing) o llamadas telefónicas (vishing), utilizando técnicas similares para engañar a las personas y obtener información personal.

Prevención y protección contra el phishing:

  • Educación y conciencia: La formación regular sobre seguridad puede ayudar a los individuos a reconocer los intentos de phishing y a adoptar prácticas seguras de manejo de correo electrónico y navegación web.
  • Verificación de la fuente: Verificar siempre la autenticidad de las solicitudes de información personal, especialmente cuando provienen de fuentes que requieren acción urgente.
  • Utilizar soluciones de seguridad: Instalar y mantener actualizado el software antivirus y las soluciones anti-spam puede ayudar a filtrar muchos intentos de phishing.
  • Autenticación multifactor: Utilizar autenticación de múltiples factores donde sea posible puede añadir una capa adicional de seguridad, haciendo que el robo de una sola pieza de información sea insuficiente para acceder a cuentas protegidas.

El phishing sigue siendo una de las amenazas de seguridad más comunes y efectivas en la Internet de hoy, lo que lo hace un foco constante de preocupación para individuos y organizaciones que buscan proteger su información confidencial.