50% Descuento al pasar de Gratis a Pro

Información de Contacto

C/ José Sanchez Pescador

+34 644477864

ayuda@mihosting.com

Get Started
Recommended Services
Supported Scripts
WordPress
Hubspot
Joomla
Drupal
Wix
Shopify
Magento
Typeo3
View Categories

¿Cómo evitar que tu web sea hackeada?

¿Qué es un hacker?

Un hacker es una persona con habilidades avanzadas en computadoras y seguridad informática. Algunos hackers utilizan sus habilidades para ayudar a proteger sistemas informáticos y encontrar vulnerabilidades antes de que sean explotadas por personas malintencionadas. Sin embargo, también existen hackers maliciosos que utilizan sus habilidades para cometer delitos informáticos, como robar información o causar daños a sistemas y redes.

Es de estos últimos de los que tienes que protegerte al máximo. 

¿Por qué un hacker puede tener interés en atacar mi web?

Los hackers pueden atacar tu página web por diferentes razones. Permíteme mencionarte algunas de las motivaciones más comunes:

  1. Obtener información confidencial: Algunos hackers intentan robar información valiosa que puedas tener en tu sitio web, como datos personales, números de tarjetas de crédito o contraseñas.
  2. Beneficio financiero: Algunos hackers buscan obtener ganancias económicas. Pueden utilizar tácticas como el ransomware, bloqueando el acceso a tu página web y exigiendo un rescate para restaurarla. También podrían intentar acceder a cuentas bancarias o sistemas de pago.
  3. Dañar la reputación: Existen hackers que atacan páginas web con el objetivo de dañar la imagen o reputación de una empresa, organización o individuo. Podrían alterar el contenido de tu página, publicar información falsa o difamatoria, e incluso llevar a cabo acciones ilegales en nombre de tu sitio web comprometido.
  4. Motivaciones ideológicas o políticas: Algunos hackers realizan ataques por motivos ideológicos o políticos. Pueden dirigirse a sitios web que representen una ideología o posición opuesta a la suya, con el objetivo de interrumpir o difundir su mensaje.
  5. Desafío y reconocimiento: Hay hackers que atacan páginas web simplemente como un desafío personal o para demostrar sus habilidades técnicas. Buscan notoriedad o reconocimiento dentro de la comunidad hacker.

Si no te lo tomas en serio… Te van a hackear

En mihosting nos tomamos muy en serio la seguridad, y hacemos todo lo que esta en nuestra mano para mantener nuestros servidores y tu web segura. De echo cada día bloquemos a miles de atacantes.  Pero si te roban las passwords de tu ordenador… poco podemos hacer para evitar ser hackeado.  Los siguientes consejos solo los puedes aplicar tu y harán una gran diferencia en la seguridad de tu sitio web.

 

Claves para mantener tu página web segura y protegida

Tu ordenador, ¿es seguro?

En la era digital en la que vivimos, la seguridad de nuestros ordenadores es una preocupación constante. Con la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos, es fundamental asegurarse de que tu ordenador esté protegido. ¿es seguro tu ordenador? y, en caso contrario, ¿ha sido hackeado? A continuación, te ofrecemos algunas pautas para evaluar la seguridad de tu dispositivo y tomar medidas en caso de un posible hackeo.

¿Es seguro tu ordenador?

  1. Actualiza tus sistemas operativos y aplicaciones: Mantén actualizados tanto el sistema operativo como las aplicaciones que utilizas. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen tu ordenador contra vulnerabilidades conocidas.
  2. Utiliza software antivirus y antimalware: Instala un programa antivirus y antimalware confiable y mantenlo actualizado. Asegúrate que tu ordenador esta libre de virus, troyanos  y keyloggers. Estas herramientas escanearán tu sistema en busca de posibles amenazas y te protegerán contra malware, virus y otros ataques maliciosos. Este consejo es de la máxima importancia. unos pocos dolares al año, te puede librar de problemas con un coste impredecible.
  3. Configura un firewall: Asegúrate de tener un firewall activado en tu ordenador. Un firewall actúa como una barrera de protección, monitoreando el tráfico de red y bloqueando conexiones no autorizadas. Generalmente un buen antivirus incluirá un servicio de firewall.

¿Ha sido hackeado tu ordenador?

  1. Busca señales de actividad sospechosa: Observa cualquier cambio inusual en el rendimiento de tu ordenador, como ralentizaciones repentinas, congelamientos frecuentes o programas que se ejecutan sin tu autorización. Estos pueden ser indicios de un posible hackeo.
  2. Verifica el tráfico de red: Utiliza herramientas de monitoreo de red para identificar cualquier tráfico sospechoso o conexiones no autorizadas. Si notas actividad inusual o desconocida, podría ser un signo de intrusión.
  3. Escanea tu ordenador en busca de malware: Ejecuta un análisis completo con tu software antivirus y antimalware para buscar y eliminar posibles amenazas. Presta atención a los informes de detección y toma medidas adecuadas si se encuentran archivos maliciosos.
  4. Cambia tus contraseñas: Si sospechas que tu ordenador ha sido hackeado, es importante cambiar todas tus contraseñas de inmediato. Asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.
  5. Considera la ayuda de un experto: Si tienes fuertes sospechas de que tu ordenador ha sido comprometido, considera buscar la asistencia de un profesional en seguridad informática. Ellos podrán realizar un análisis exhaustivo y brindarte las mejores recomendaciones.

Conclusión: La seguridad de tu ordenador es esencial para proteger tus datos y privacidad y tu pagina web. Evalúa regularmente la seguridad de tu dispositivo, asegurándote de tomar las medidas adecuadas para prevenir ataques y detectar posibles hackeos. Recuerda que la prevención y la respuesta rápida son fundamentales para mantener tu ordenador seguro en un entorno digital cada vez más desafiante.

Tu web, ¿es segura? Qué hacer para aumentar la seguridad de tu página.

La seguridad de tu sitio web es de vital importancia para proteger tanto la información de tus usuarios como la integridad de tu negocio en línea. Los hackers siempre están buscando oportunidades para atacar sitios web, así que no podemos bajar la guardia. ¡Pero no te preocupes! Existen medidas que puedes tomar para prevenir un ataque. Aquí te enseñamos cómo proteger tu web con algunos consejos de seguridad que te ayudarán a proteger tu sitio web como un verdadero profesional. ¡Vamos allá! 

  • ¡Mantén tu software actualizado! Es fundamental para poder aprovechar al máximo las funcionalidades de tus herramientas digitales. En el caso de WordPress, uno de los gestores de contenidos más populares del mercado, es crucial mantener su versión actualizada para evitar vulnerabilidades de seguridad, mejoras en rendimiento y compatibilidad con otros plugins. Además, es importante mantener actualizados los plugins utilizados en tu sitio web, ya que también pueden surgir nuevas versiones que añadan funcionalidades o corrijan errores. Independientemente de que uses wordpress u otro programa, siempre debe de estar actualizado a la ultima versión. Y cuando decimos siempre, queremos decir SIEMPRE!!!
  • Utiliza contraseñas fuertes: Las contraseñas fáciles de adivinar son la puerta de entrada para los ciberdelincuentes. Una password basada en palabras de diccionario es fácil de hackear. ¡No les des esa oportunidad! Crea contraseñas seguras con una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Además, es recomendable cambiar las contraseñas con regularidad. Mantén tus datos a salvo y protégete de cualquier riesgo en línea. Manten tus contraseñas confidenciales y no las compartas con nadie. ¡Unas contraseñas seguras pueden hacer una gran diferencia! 
  • ¡Mantén tus cuentas seguras e implementa la autenticación de dos factores (2FA)! Esta medida de seguridad adicional puede parecer un pequeño paso, pero es esencial para evitar que los hackers accedan a tus datos personales y financieros. Con 2FA, no solo necesitarás tu nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión, sino también un código adicional enviado a tu teléfono o correo electrónico.
  • Realiza copias de seguridad periódicas: No te arriesgues a perder información valiosa y crucial para tu negocio o vida personal. Aprovecha las diferentes herramientas existentes para hacer copias de seguridad en la nube, discos externos, servidores o en tu propio ordenador. Además, hacer copias de seguridad regulares te permitirá recuperar información en caso de accidente, avería o ataque informático. Para ayudarte con este proceso, en miHosting realizamos copias de seguridad semanales de todo tu sitio web, incluidas bases de datos, correos electrónicos y cualquier archivo que este en tu servicio de hosting. Todo ello de forma automática. 
  • Utiliza certificados SSL. Implementar un certificado SSL (Secure Socket Layer) asegurará que la comunicación entre el navegador del usuario y tu sitio web esté encriptada. Esto es especialmente importante si manejas datos confidenciales o realizas transacciones en línea.
  • Usa los permisos correctamente en tus archivos. Como norma, los archivos deben tener permiso 644, y los directorios 755. 
  • Si tienes programas que no usas BORRALOS!, no dejes puertas abiertas a los hackers. Los programas abandonados, son fuente de problemas.
  • Si usas templates en tus instalaciones, manten instalado un solo template. Los que no uses borralos.
  • Protege tus formularios y entradas de usuario: Asegúrate de que todos tus formularios estén protegidos por capcha.

¿Me han hackeado la web?

Si te han hackeado la web, te vas a enterar rápidamente, ya que el contenido de tu web puede haber cambiado y tu mismo darte cuenta, o por que nuestros técnicos de soporte hayan suspendido la web, para evitar males mayores.

¿Por que se ha suspendido mi web?

Esta es una de las situaciones mas difíciles que nos podemos encontrar en una web. Si tu web ha sido suspendida por un problema de seguridad, es porque es un peligro para ti, y para nuestros servidores. Es muy posible que tu web tenga una pagina de phishing  y haya sido denunciada por alguna autoridad de monitoreo. En esos casos, es mejor suspender para buscar solución al problema.

Antivirus que recomendamos en mihosting

Puede haber muchas opiniones sobre cual es el mejor antivirus. Y en nuestra experiencia, después de haber usado los principales antivirus del mercado, nos quedamos con kaspersky. Las razones son sencillas. Es seguro, es rápido y es económico. Lo instalas y estas muy protegido durante todo el periodo contratado.