50% Descuento al pasar de Gratis a Pro

Información de Contacto

C/ José Sanchez Pescador

+34 644477864

ayuda@mihosting.com

Get Started
Recommended Services
Supported Scripts
WordPress
Hubspot
Joomla
Drupal
Wix
Shopify
Magento
Typeo3
View Categories

¿Cómo exporto una base de datos?

¡Perfecto! Exportar una base de datos es una tarea muy común y útil, ya sea para hacer una copia de seguridad, migrar un sitio web o simplemente guardar los datos por seguridad. A continuación te muestro cómo hacerlo paso a paso, tanto desde cPanel como desde DirectAdmin, de una forma clara y sin complicaciones.



💾 ¿Qué significa “exportar una base de datos”?

Exportar una base de datos es crear un archivo (normalmente .sql) que contiene toda la estructura y los datos de tu base. Este archivo lo puedes guardar, mover o importar más adelante en otro servidor.



✅ Cómo exportar una base de datos desde cPanel

  1. Ingresa a tu cPanel

    • Usa tu usuario y contraseña que recibiste al contratar el hosting.

  2. Dirígete a la sección «phpMyAdmin»

    • Se encuentra normalmente en el grupo de “Bases de datos”.

  3. Una vez dentro de phpMyAdmin:

    • Verás una lista de bases de datos en el panel izquierdo.

    • Haz clic sobre la base de datos que deseas exportar.

  4. Luego, haz clic en la pestaña «Exportar» (en la parte superior).

  5. Elige el método de exportación:

    • Rápido (recomendado si no necesitas personalizar nada).

    • Formato: deja SQL.

  6. Haz clic en «Continuar».

  7. El archivo .sql se descargará automáticamente a tu computadora.



✅ Cómo exportar una base de datos desde DirectAdmin

  1. Ingresa a tu cuenta de DirectAdmin

    • Usa tu URL de acceso al panel (por ejemplo, tudominio.com:2222)

  2. Ve a la sección «phpMyAdmin» (también suele estar en “Herramientas avanzadas”).

  3. Se abrirá una nueva pestaña con la herramienta phpMyAdmin.

  4. En el menú izquierdo, selecciona la base de datos que quieres exportar.

  5. Haz clic en la pestaña «Exportar» en la parte superior.

  6. Deja la opción «Rápido» seleccionada y el formato en SQL.

  7. Haz clic en «Continuar» y guarda el archivo.



📌 Consejos útiles

  • Haz exportaciones frecuentes, especialmente si haces cambios constantes en tu sitio.

  • Guarda los archivos en un lugar seguro y, si puedes, fuera del servidor, como tu computadora o Google Drive.

  • Si tu base es muy grande, puedes usar el método «Personalizado» para dividirla o excluir tablas temporales.

  • Siempre verifica que estás exportando la base de datos correcta si tienes varias.



🛠️ ¿Y si quiero exportar desde un respaldo completo?

Si estás usando los backups automáticos de tu hosting (como los disponibles en mihosting.com), puedes:

  1. Ingresar al área de cliente.

  2. Solicitar la restauración o descarga de la base de datos desde un backup reciente.