50% Descuento al pasar de Gratis a Pro

Información de Contacto

C/ José Sanchez Pescador

+34 644477864

ayuda@mihosting.com

Get Started
Recommended Services
Supported Scripts
WordPress
Hubspot
Joomla
Drupal
Wix
Shopify
Magento
Typeo3
View Categories

¿Cómo proteger mis bases de datos en el hosting?

Las bases de datos son el corazón de la mayoría de los sitios web (especialmente si usas WordPress, Joomla, Prestashop, etc.), por eso es fundamental protegerlas correctamente desde tu hosting en mihosting.com.

Aquí te explico de forma clara y paso a paso cómo proteger tus bases de datos MySQL o MariaDB para evitar accesos no autorizados y mantener la seguridad de tu sitio.



🧩 ¿Por qué proteger tu base de datos?

Tu base de datos almacena información sensible como:

  • Usuarios y contraseñas (cifradas o no)

  • Contenido del sitio

  • Correos electrónicos

  • Pedidos, productos o datos de clientes

👉 Si un atacante accede a ella, podría robar, modificar o borrar todo.



🔒 7 pasos para proteger tus bases de datos en el hosting


 

1. Usa contraseñas seguras y únicas para tus usuarios de base de datos

Evita contraseñas fáciles como admin123 o 123456.

✅ Usa combinaciones de letras, números y símbolos.
Ejemplo: D4t@B@s3!2024

Puedes usar el generador de contraseñas del panel al crear el usuario.



2. Elimina usuarios y bases de datos que no uses

👤 Cada usuario de base de datos tiene permisos específicos. Si ya no usas alguno, elimínalo para reducir posibles puertas de entrada.



3. Nunca compartas tu usuario “root” o de administrador de la base de datos

👀 Si tienes acceso SSH o administrador en un VPS, jamás uses el usuario root para conexiones externas. Crea usuarios con permisos limitados.



4. Restringe los accesos desde direcciones IP desconocidas

Por defecto, en hosting compartido, las conexiones a MySQL solo están permitidas desde el propio servidor (localhost), lo cual es una gran medida de seguridad.

👉 Si necesitas permitir acceso remoto (por ejemplo, desde una app externa), hazlo solo para una IP específica desde:

⚠️ No uses % como host (acceso desde cualquier IP) a menos que sea estrictamente necesario.

 


5. Protege tu archivo de configuración

Tu CMS guarda los datos de acceso a la base de datos en un archivo como:

  • wp-config.php (WordPress)

  • configuration.php (Joomla)

  • .env o config.php en otros sistemas

🔒 Verifica que este archivo no sea accesible desde la web y tenga permisos correctos (ej. 400 o 440).



6. Realiza copias de seguridad regulares

📦 Puedes hacer backups de tus bases de datos desde:

  • phpMyAdmin

  • Herramientas de backup en cPanel / DirectAdmin

  • Plugins como UpdraftPlus (en WordPress)

💡 Guarda siempre una copia local en tu computadora o en la nube.



7. Evita inyecciones SQL con buenas prácticas de programación

Si desarrollas tus propios formularios o consultas SQL:

  • Usa consultas preparadas (prepared statements)

  • Valida y sanitiza los datos de entrada

  • Nunca uses directamente datos del usuario en tus queries

Esto ayuda a prevenir ataques tipo SQL Injection, uno de los más comunes en sitios mal protegidos.



🆘 ¿Y si sospecho que alguien accedió a mi base de datos?

En mihosting.com podemos ayudarte a:

  • Revisar los registros de actividad

  • Cambiar credenciales y permisos

  • Restaurar una copia de seguridad

Solo abre un ticket desde tu área de cliente y lo solucionamos contigo.