50% Descuento al pasar de Gratis a Pro

Información de Contacto

C/ José Sanchez Pescador

+34 644477864

ayuda@mihosting.com

Get Started
Recommended Services
Supported Scripts
WordPress
Hubspot
Joomla
Drupal
Wix
Shopify
Magento
Typeo3
View Categories

¿Qué es una QUERY o CONSULTA a una base de datos?

sql

Las bases de datos, todas ellas se consultan mediante «Querys». Y aunque parezca mentira, creo que todas las webs medianamente modernas tienen una base de datos detrás. Muy lejos queda el tiempo en el que las webs se creaban a base de html , desde un dreamweaver. Ahora estamos en la época del REY WORDPRESS. El programa que domina con contundencia la creación de páginas web a nivel mundial. Y como podrás imaginar , wordpress, y los más de 300 programas que puedes instalar desde Softaculos , utilizan bases de datos para su correcto funcionamiento.

Claro, cuando le preguntas a una base de datos , hay que hacerlo de la forma correcta. Para ello se creó un lenguaje de consultas a bases de datos llamado SQL. El significado de estas siglas es «Structured Query Language» que en una traducción libre, podríamos decir como «Lenguaje estructurado de consultas». Y seguramente habras visto las siglas SQL muy a menudo, ya que están incorporadas , en los nombres de dos de las bases de datos más conocidas, (mySQL Y SQLserver)

sqlserver y mysql

 

Pero no solo estas dos grandes bases de datos usan SQL. Desde la más importante base de datos «Oracle», hasta nuevos proyectos como MariaDB o PostgreSQL.

¿Cómo funciona una consulta SQL a una base de datos?

Lo primero que resulta útil saber es que hay distintos tipos de consultas.  Los tipos más importantes son:

  •  BÚSQUEDAS de datos. Esenciales para sacar partido de los datos. Es impresionante la capacidad de buscar datos que tiene las bases de datos. Este tipo se conoce como Consultas «SELECT«.
  • ACTUALIZACIÓN de datos. Nos permite modificar los datos que hay en una base de datos. Son conocidas como consultas «UPDATE«.
  • AÑADIR datos. Lógicamente para que una base de datos tenga utilidad , hay que añadir los datos que luego serán consultados. Estas consultas se denominan «INSERT INTO«.
  • BORRADO de datos. O también conocidas como consultas «DELETE«.

 Podríamos decir, que esta es la base del lenguaje SQL, y con estas 4 consultas se construyen todas las las páginas web que se usan en la actualidad.

¿Significa esto que tengo que aprender SQL para crear mi pagina web?

Realmente NO. Salvo que tu objetivo sea, llegar a ser un PROGRAMADOR WEB. Si lo que quieres es diseñar webs, entonces las herramientas como WORDPRESS, JOOMLA, PRESTASHOP y otros programas ya usan sql por ti. Tu no tienes que preocuparte por ese nivel de detalle a la hora de crear una página web.

 

¿Puedo sacarle partido al SQL aunque no sea un experto?

Sin duda, sql es un lenguaje muy sencillo de aprender, con miles de ejemplos en la web y tan pronto tengas una base de datos con miles de filas , sql será tu super aliado para obtener cualquier tipo de información que quieras sacar de esa DB.

En tu servicio de hosting con nosotros, tienes phpMYadmin, desde donde puedes realizar consultas y visualizar las tablas de tus bases de datos.  Pero… Eso sí , si no tienes mucha experiencia, asegúrate de hacer una copia de seguridad antes de usar las consultas INSERT, UPDATE O DELETE. Ya que estas podrían destruir tu base de datos por completo

 

 ¿Estás pensando en diseñar tu propia web?

Entonces prueba nuestro servicio. Puedes empezar totalmente gratis, y además tendrás la asistencia de nuestros expertos en bases de datos, para solventar las dudas que te surjan.

 

Empieza hoy con nuestro Hosting Gratis

Busca tu dominio Perfecto

24/7/365 Siempre cerca de tí
WhatsApp
+34644477864
Email
ayuda@mihosting.com
Skype
@miHosting
Telefono
+34 644 477 864
+1 (305) 809-0337