Si estás viendo el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS al intentar acceder a tu sitio web, no te preocupes: es un problema común y tiene solución. A continuación te explico qué significa, por qué ocurre y cómo puedes resolverlo paso a paso desde tu panel de control (DirectAdmin o cPanel).
🧠 ¿Qué significa ERR_TOO_MANY_REDIRECTS?
Este error indica que el navegador quedó atrapado en un bucle de redireccionamiento infinito. Es decir, tu sitio web redirige una URL hacia otra, y esta a su vez redirige de nuevo, una y otra vez, sin llegar a cargar la página.
🔍 Causas más comunes
Configuración incorrecta de HTTPS o redirecciones en el
.htaccess
Conflictos entre redirecciones en el CMS (como WordPress) y el servidor
Ajustes erróneos de dominio (por ejemplo, redirigir sin www a con www y viceversa sin control)
Errores en plugins o módulos de seguridad
✅ Cómo solucionar ERR_TOO_MANY_REDIRECTS
Opción 1: Borrar cookies y caché del navegador (rápido)
A veces, el error está en tu navegador.
Abre el sitio en una ventana incógnito o desde otro navegador.
Si carga bien, borra cookies y caché de tu navegador original.
Si el error persiste, pasa a los siguientes pasos.
Opción 2: Verifica redirecciones desde DirectAdmin o cPanel
En DirectAdmin:
Inicia sesión en tu panel de control.
Ve a «Redirecciones».
Revisa si hay alguna redirección que apunte el dominio hacia sí mismo o de forma circular (por ejemplo, de http a https y viceversa).
Elimina o corrige cualquier redirección conflictiva.
En cPanel:
Accede a tu cuenta de cPanel.
Dirígete a la sección «Redirecciones».
Examina las redirecciones activas.
Asegúrate de que no estén creando un bucle. Si no estás seguro, puedes desactivarlas temporalmente y probar el sitio.
Opción 3: Revisa el archivo .htaccess
(si usas WordPress u otro CMS)
Abre el archivo
.htaccess
en la raíz de tu sitio.Verifica si hay reglas de redirección duplicadas o en conflicto. Un
.htaccess
básico para WordPress debería verse así:
# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
# END WordPress
Si no estás seguro, renómbralo a
.htaccess_old
y visita tu sitio de nuevo. WordPress regenerará uno nuevo si accedes al panel.
Opción 4: Ajusta la URL desde WordPress
Si puedes entrar a tu panel de WordPress:
Ve a Ajustes > Generales
Verifica que tanto la URL de WordPress como la del sitio estén correctamente configuradas. Por ejemplo:
https://tudominio.com
Ambas deben usar el mismo formato (con o sin «www», pero no mezclado).
Opción 5: Desactiva plugins temporalmente
Algunos plugins, especialmente los de seguridad o redirección, pueden causar este error.
Accede a tu Administrador de archivos.
Ve a
wp-content/plugins
Renombra temporalmente la carpeta del plugin sospechoso (por ejemplo, «plugin-seguridad» → «plugin-seguridad_old»)
Prueba el sitio de nuevo.
🛡️ Consejos para evitar este error en el futuro
Usa redirecciones consistentes (elige si tu sitio irá con www o sin www y mantenlo así).
Instala un plugin de redirección solo si lo necesitas y configúralo con cuidado.
Si habilitas SSL, asegúrate de que todas las URLs del sitio estén usando https correctamente.
Siempre haz copias de seguridad antes de modificar archivos del sistema.