Introducción Breve: Tu Red de Seguridad Personal
En miHosting.com, la seguridad de tus datos es nuestra prioridad. Por eso, realizamos copias de seguridad automáticas periódicas de todos nuestros planes de hosting. Nuestro objetivo es garantizar la rápida recuperación de los servicios ante cualquier fallo masivo o problema a nivel de infraestructura.
Sin embargo, para una protección completa y la máxima tranquilidad, siempre recomendamos a nuestros usuarios que establezcan su propia estrategia de backups. Esto no es solo una redundancia, ¡es tu red de seguridad personal! Aprenderás la diferencia clave entre nuestros backups y los tuyos, y por qué es tan crucial tener un plan propio.
💡 La Diferencia Clave: Nuestro Backup vs. Tu Backup
Nuestros backups automáticos son una garantía que te protege contra fallos de hardware o problemas mayores en el servidor. Son la primera línea de defensa de la infraestructura.
Tu copia de seguridad, en cambio, te protege contra escenarios específicos que están bajo tu control directo:
| Escenario | Cobertura |
| Error Humano Propio | Tu Backup (Eliminaste un archivo importante por error o subiste una versión incompleta). |
| Actualización Fallida | Tu Backup (Una actualización de tu CMS, como WordPress, falló y rompió el sitio). |
| Ataques Dirigidos | Tu Backup (Malware o hackeo que afecta solo a tu sitio web, no al servidor completo). |
| Fallo Mayor de Infraestructura | Nuestro Backup (Fallo en el disco duro o el hardware del servidor). |
Conclusión: 🚨 ¡Necesitas ambos!
Si tu sitio web deja de funcionar por un error en tu código o una actualización fallida, la mejor y más rápida solución será restaurar una copia de seguridad que tú mismo guardaste, asegurando que sea la versión inmediatamente anterior al fallo.
🛠️ Estrategia: Cómo Implementar Tu Copia de Seguridad Personal
Ya sea que gestiones tu sitio a través de DirectAdmin o cPanel, la clave para tu estrategia personal de backups es la disciplina y el almacenamiento seguro.
1. Define qué Respaldar
Es fundamental que incluyas todos los elementos críticos de tu sitio:
-
Archivos del sitio web: El contenido que da vida a tu web (código, imágenes, scripts).
-
Bases de datos (MySQL/MariaDB): Vitales si usas gestores de contenido (CMS) como WordPress o Joomla.
2. Establece una Frecuencia 🗓️
-
Sitios con contenido dinámico (blogs, tiendas online): La frecuencia debe ser alta. Considera realizar un backup semanal o incluso diario si tienes transacciones constantes.
-
Sitios estáticos (páginas de presentación): Un backup mensual puede ser suficiente, o cada vez que hagas un cambio importante.
3. Almacena Fuera del Servidor 📥
Este es el paso más importante para la seguridad:
-
Nunca guardes tu copia de seguridad personal en el mismo servidor donde se aloja tu web. Si el servidor falla o es comprometido, perderás ambas.
-
Almacenamiento Seguro: Utiliza servicios de almacenamiento en la nube (cloud) o un disco duro externo. Esto te da acceso instantáneo a tu backup sin depender de la red de miHosting.com.
💡 Consejo Pro: Usa la «Regla del 3-2-1». Mantén 3 copias de tus datos, en al menos 2 tipos diferentes de almacenamiento, y 1 de esas copias debe estar fuera de las instalaciones.
📌 Puntos Clave
-
miHosting.com hace backups por seguridad del servidor.
-
Tú debes hacer backups para protección ante tus propios errores o problemas de tu sitio web.
-
Elabora tu estrategia considerando frecuencia y elementos vitales.
-
Almacena la copia fuera del servidor (disco duro/nube) para una verdadera red de seguridad.
Si tienes alguna duda sobre la mejor estrategia para tu tipo de web, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte técnico. ¡Estamos aquí para ayudarte a mantener tu proyecto online seguro!